top of page

Cañón de Ordesa circular. Ida por la senda de los cazadores, vuelta por la pradera. Ordesa.

  • Foto del escritor: El Montañero Dominguero
    El Montañero Dominguero
  • 23 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 jun 2021

Nuestra ruta parte desde la pradera de Ordesa. Para acceder a ella, tendremos que coger el autobús que sale desde el pueblo de Torla sí estamos en temporada alta, en cambio, en temporada baja podremos acercarnos con el coche hasta la misma pradera.

Podéis consultar los horarios de los autobuses en la página web del Parque Nacional.


En nuestro caso, la ruta la hemos realizado en finales de septiembre, por lo tanto no hace falta coger el autobús y pudimos aparcar en la propia pradera.

Una vez aparcado el coche, al fondo de la pradera veremos un cartel que marca Senda de los Cazadores y faja Pelay hacia la derecha, es el camino que debemos de tomar. Avanzaremos por un camino claro al principio , que se introduce en el bosque poco a poco, enseguida empezamos a ganar altura, el camino empieza a picar hacia arriba y por una pequeña senda ,en perfecto estado, a través de zigzag, subiremos ganando altura rápidamente.



Unos 500 metros de desnivel después a lo largo de 2 km o 3 km, nos encontraremos de frente con un pequeño refugio de madera y, a la izquierda, una de las partes más bonitas del recorrido, el mirador de Calcilaruego. Unas vistas preciosas de casi todo el valle de Ordesa en las que nos deleitaremos durante unos minutos.

La senda continúa ahora sí, sin ninguna complicación. Todo el terreno que nos queda hasta llegar a la cola de caballo es llano y en pequeña bajada, además, ahora al estar tan altos, durante muchos tramos de nuestro recorrido las vistas que tendremos seran maravillosas y muy aéreas, pudiendo ver en la pared del frente, la Brecha de Rolando, el dedo y el pico Taillon.


Dedo, Brecha y el Taillon escondico

Según vayamos avanzando, también podremos ver al final de nuestro camino, el macizo de Monte Perdido.



Tras unos 7 o 8 km de senda llegaremos a nuestro destino, el final del valle y la cola de caballo. Una preciosa cascada con esta forma, en la que siempre suele haber bastante acumulación de gente que llega desde otros lados. Después de las fotos obligatorias en la cascada, bajaremos por la pradera de Ordesa a través de un perfecto sendero abaldosado y delimitado. Emprenderemos nuestro viaje de regreso.


Cola de Caballo

Primero pasaremos por las Gradas de Soaso, unos saltos de agua consecutivos de gran belleza. también podremos contemplar en nuestro regreso las cascadas del Estrecho y de la Cueva, dos saltos de agua enormes, enclavados entre rocas y con un mirador donde hacernos fotos.


Gradas de Soaso

El resto del camino discurre por pista forestal, metidos en un gran bosque hasta que lleguemos de nuevo a nuestro punto de inicio .Una ruta espectacular aconsejada para todo el mundo que tenga un poquito de buena forma física. En nuestro caso, decidimos subir primero por la Senda de los Cazadores para quitarnos el desnivel al principio y así poder disfrutar del resto del camino. En el caso de que la queremos realizar al revés, tendremos que tener en cuenta que los últimos 3 km tendremos que bajar la Senda de los Cazadores con bastante desnivel y con las piernas algo cansadas.


En total unos 20 km con 700 de desnivel acumulado, una variedad de paisajes tremenda que hacen que se nos pase el tiempo volando y que el cansancio no haga tanta mella.


Aqui os dejo el track en wikiloc. Espero que os guste. Saludos!








Comments


bottom of page